La manzana delicia es una fruta que tiene una alta producción cerca de Lima. En mis viajes a Calango he podido traer conmigo muchas de estas manzanas. Conoce cómo hacer una tarta, pye o pie de manzana con esta rica manzana.
Ingredientes para la masa de tarta de manzana
100 gr. de Matenquilla o Margarina
200 gr. de harina sin preparar
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de agua (solo si es necesario)
una yema de huevo
Ingredientes para el relleno
1 Kg de manzana delicia
1 tza de azúcar blanca (si no consigues blanca rubia está bien)
canela y clavo
Preparación
- En un bol mezcla la margarina (o mantequilla con el azúcar) con la harina y las dos cucharadas de azúcar y una pizca de sal. Si tienes un procesador de alimentos puedes aprovechar este para lograr una masa más homogénea y de forma más rápida. Si no tienes procesador para mezclar deberás usar un cortador (un cortapasta). Si no tienes un cortapasta, puedes usar un tenedor, la idea es que no uses las manos ni batidora ya que harás que la masa pierda maleabilidad después.
- Una vez que has obtenido una masa homogénea introduce esta en una bolsa y llévala a la parte baja del refrigerador por un lapso de treinta minutos para que agarre consistencia y puedas trabajarla.
- Mientras la masa se enfría en el refrigerador, es hora de hacer el relleno. Para el relleno pela, descorazona y corta en cubos pequeños la manzana. Una vez que haz hecho esto lleva los cubos de manzana a una olla y cubre las manzanas con agua, agrega a la mezcla la taza de azúcar, canela y clavo. Deja que hierva y cuando veas que la manzana está blanda apaga el fuego, cuela la fruta para extraer el exceso de agua y deja enfriar.
- Enmantequilla y enharina un molde para tarta de 25 cm de diámetro y un máximo de 2 cm de alto. Retira la masa del refrigerador y divídela en dos. Coge una de las mitades, enharina una superficie y el rodillo y extiende la masa hasta que tengas la dimensión del molde que utilizarás. Una vez que hayas extendido la masa de forma pareja adaptala a la base del molde y corta el excedente.
- Agrega al molde con la masa el relleno previamente libre del exceso de agua. Si deseas tener un relleno más blando puedes licuar previamente este para tener la textura de puré. Una vez bien acoplado el relleno continúa trabajando en la tapa de tu tarta.
- Trabaja la masa restante de la misma forma que la anterior. Enharina una superficie y el rodillo y extiende la masa. Si lo que deseas es el típico efecto rendija corta tiras de 1 cm de grosor y del diámetro del molde para cubrir. Si no quieres hacer las rendijas puedes hacer una tapa plana y lisa con la masa restante, incluso te sobrará un poco de masa para hacer atractivas figuras encima que hagan más atractiva tu tarta. Si decides hacer una tapa total, procura hacer unas lineas o puntos encima para que tu tarta pueda respirar durante el horneado y no se rompa.
- Una vez que has tapado la tarta (ya sea con rendijas o de forma lisa) usa la yema de huevo para pintar la cobertura y esta tenga un efecto dorado. Luego lleva esta a un horno precalentado (por 10 minutos) a 180° por un lapso de 45 minutos. El horneado puede variar dependiendo del horno, hay hornos que no calientan la temperatura que indican por lo que tu pye puede tardar hasta 1 hora en hornearse.
Consejos:
- Usa un molde desmoldable
- Si no tienes manzana delicia puedes usar manzana israel o manzana de agua (con la israel también salen pyes muy sabrosos)
- Si no tienes azúcar blanca usa azúcar rubia.
- El relleno puede ser reemplazado por otras frutas como piña, que puede ser trabajada de la misma forma y que resulta muy sabrosa.