Saltar al contenido

REDACTOR FREELANCE

Redactor Freelance
Tips para redactores Freelance

Tengo amigos que me preguntan constantemente cómo ser un redactor freelance y ganar dinero con este trabajo, para ayudarlos a ellos, y a todos los que quieran iniciarse en este trabajo es que agregaré esta categoría en el blog: “Redactor Freelance” para que puedas acceder a mayor información.

Hace ya algunos años que vengo ejerciendo como redactora freelance. Ser un redactor freelance te permite tener un trabajo en el que no solamente adquieres ingresos trabajando de casa, sino que, en mi opinión, te da la posibilidad de conocer un poco más sobre distintas áreas.

En mi trabajo, he podido escribir sobre juegos flash, Ecommerce, motores de búsqueda, SEO, autos, maquinaria pesada, mitos, licores, maternidad, medicina, sexualidad, juegos de niños, música, temas de pareja, etc. Por lo que me he podido enriquecer aprendiendo un poco de cada materia para llevar contenido de calidad a mis clientes.

Si te interesa ser un redactor o redactora freelance, conoce cuáles son las características que debes tener para cumplir con el trabajo y captar más clientes.

Ser autodidacta

Nadie te enseña ser un redactor freelance. No hay una carrera que te instruya para saber escribir bien y tener conocimientos de marketing y SEO para que tus artículos o post sean vistos por más personas y capten su interés. Por lo menos no en Perú.

Lo ideal es salir de una carrera de humanidades, como Literatura, Lingüística o Comunicaciones, para contar no solo con una excelente redacción, sino también capacidad de análisis, de información y síntesis. Además de esto, es importante ser curioso y aprender lo que no nos enseñaron pero que vemos que funciona para las empresas que necesitan redactores: el SEO, por ejemplo, es elemental.

Lee también: Qué necesitas para ser un redactor freelance en Perú

Tener buena ortografía

Esencial para llevar a cabo trabajo de redacción freelance es contar con buena ortografía. Conocimiento de las normas es elemental para generar contenido de calidad. No es suficiente con tener un procesador de textos que haga las correcciones; puede ser de ayuda, pero se comenten muchos errores por solo confiar en ellos.

Velocidad sin perder la calidad

En este trabajo, no cobras por hora de trabajo (usualmente), sino por post escrito (en el caso de Perú). Por ello debes ser capaz de escribir textos de calidad en un tiempo aceptable.

Inicialmente debo confesar que tardaba una hora en escribir contenido nuevo y optimizado. Con los años de experiencia (seis) esto puede reducirse (si amas tu trabajo y aprendes rápido), y puedes lograr escribir más post de calidad en una hora (por ejemplo, yo escribo entre 2, 3 o 4 por hora dependiendo la temática).

Tardarte mucho escribiendo un post, hace que cobres menos por hora y que te pierdas más oportunidades. Procura agarrar práctica y técnica para optimizar tu trabajo. Lo ideal es hacer cada post de 1 hoja (máximo 600 palabras en 1 hora) Si puedes optimizar tus tiempos, puedes tener más proyectos y terminarlos puntualmente a tus clientes (o antes de tiempo, algo que les agrada aún más).

Crea tu portafolio

Usualmente cuando trabajas de freelance te hacen firmar un contrato de confidencialidad que te impide decir qué artículos publicados son tuyos. O puedes decirlo, pero no puedes usarlos en tu portafolio para mostrar tu trabajo. Si es el caso, una buena idea es crear contenido original para tu propio portafolio.

Lee también:  Dónde conseguir trabajo de redactor freelance en Perú

Crear tu portafolio con contenido original, te hará darle un mejor posicionamiento a tu blog (en caso de que este sea la forma de presentar tu portafolio). Del mismo modo te permitirá presentarte con más libertad (puedes escribir no solo de las temáticas en que has trabajado, sino otras que también te interesan).

En la categoría “redactor freelance” de mi blog seguiré compartiendo contenido relacionado para ayudarnos en el camino de ser un buen redactor freelance y ganar dinero en el proceso. Suerte freelancer! Hasta el próximo post de esta categoría.

©Wendy Wong Garay