Saltar al contenido

¿Por qué es importante la cuota inicial del crédito hipotecario?

Cuota inicial del Crédito Hipotecario
Cuota inicial del Crédito Hipotecario

Cuando vamos a solicitar un crédito hipotecario siempre debemos tener presente la cuota inicial. Conoce por qué la cuota inicial es importante y cuál porcentaje es el más recomendable para reducir la tasa de interés de tus pagos.

Existen diferentes costos para los inmuebles, no obstante, ten presente que estos solo tienen el valor real si se paga al contado. Las cosas cambian cuando tienes que recurrir a diferentes tipos de financiamiento y varían más en factor a la cuota inicial que se pueda dar. Ten presente además que no todos los bancos cobran el mismo porcentaje de interés.

Aumenta el monto de tu cuota inicial: paga menos intereses

Existen fondos como Mi Vivienda, en Perú que te cobran solo el 10% del valor total como cuota inicial para financiar la compra de tu vivienda. Esto no significa que solo te restará pagar por ella el 90% restante, sino el 90% restante más el interés de este fondo. Si quieres que tu tasa de interés se reduzca lo ideal es que tu cuota inicial sea el mayor monto que puedas pagar.

Pongamos un ejemplo

Si queremos comprar un terreno que cueste $30, 000 el monto inicial de un fondo que cobre el 10% es de $3,000 una cifra tentadora para ya poder contar con una propiedad, no obstante, ahora no solo tienes que pagar los $27,000 restantes, sino también el interés.

Supongamos que puedes pagar $250 mensuales y tienes una tasa de interés anual del 10% (en el mejor de los casos). En tal sentido en promedio podrías terminar de pagar la propiedad en poco más de 17 años, si es que no te atrasas en los pagos mensuales. Si sacas cuentas, el pago del costo total de tu casa ha, prácticamente duplicado el monto inicial en ese lapso.

La cosa cambia cuando tu cuota inicial es mayor. Si por ejemplo tu cuota inicial es del 30% es decir unos $9,000 solo te restaría pagar $21,000 más el interés anual del 10%: Si igual solo puedes pagar los $250 mensuales el monto restante podría terminar de financiarse en poco más de 10 años. Es decir 7 años menos que el otro monto. Es decir más o menos solo tendrías que pagar de interés unos $10,000 más del total del valor inicial de tu propiedad.

Mientras más alta sea tu cuota inicial menos intereses pagarás y podrás concluir de pagar tu propiedad en menos tiempo. Además en el tiempo que canceles tu deuda, el valor de tu casa puede aumentar, pero no el de tu cuota mensual ni el de tu interés, por lo que al concluir la compra de tu propiedad puedes venderla a un precio mucho mayor del adquirido y comprar otra propiedad aún más grande si así lo deseas.

Hay muchos beneficios de pagar lo más que puedas de la cuota iniciar de tu casa, departamento o terreno. Conoce más sobre propiedad y bienes raíces en nuestras próximas publicaciones. Si quieres conocer más de créditos hipotecarios, tasaciones, saneamientos, etc. consulta con Intikallpa.pe La inmobiliaria líder del sur de Lima.

©Wendy Wong Garay

 

Lee también: ¿Eres Apto para Calificar por un crédito hipotecario?

Quizá te pueda interesar: Los errores más comunes al remodelar casas