Muchas personas y emprendedores creen que tener un sitio web es suficiente para existir online y ser encontrados por sus potenciales compradores. Pero ¿esto basta realmente? ¿Es suficiente tener un sitio web con las páginas «nosotros», «servicio» y «contáctanos» para que entre todos los website que existen ofreciendo lo mismo, Google nos recomiende entre los primeros resultados de búsqueda? ¿Tú qué crees?
La respuesta es NO. Y es que esa información que tenemos es estática, es decir no cambia ni se actualiza periódicamente, por lo que solo será rastreada una sola vez por los motores de búsqueda. Y si luego de esto, no creamos contenido nuevo y periódico, que indique a Google que nuestra web es un sitio activo, pues sus bots simplemente dejarán de visitar nuestra web por no tener nada nuevo y esto repercutirá en nuestro posicionamiento en buscadores (suponiendo que por esas tres páginas estáticas hubiéramos conseguido posicionarnos, lo cual es muy poco probable).
En el contexto anterior se hace necesario crear un blog para nuestra página web. Un sitio que podamos actualizar de forma periódica, con contenido relacionado a nuestros productos o servicios. El contenido del blog será el que atraiga a potenciales clientes y el que le indique a los bots de Google que seguimos activos. ¡Así seguirá rastreando nuestras publicaciones nuevas e indexándolas!
¿Por qué necesito un blog?
Si aún no te queda claro por qué necesitas un blog para tu web, aquí te dejo un listado de las ventajas que ofrece tener uno:
- Te posiciona como un referente en tu sector. Supongamos que vendes cosméticos, si es así quién mejor que tú para hablar sobre temas que competen a tu área, como que base usar según cada tipo de piel; cómo saber qué tono usar al comprar tu primera base de maquillaje, etc. Así tus usuarios sabrán que no solo le veden un producto, sino que conoces lo que estás vendiendo.
- Interactúas con tu público objetivo. En el viaje del consumidor, los usuarios inicialmente buscan informarse antes de decidirse por una marca determinada. Puedes aprovechar este proceso del viaje del consumidor para convencerlo de que te elija a ti a través de contenido de calidad. Además, las entradas de tu blog permiten a tus lectores dejar comentarios que tu empresa puede responder para acercarse a tu público objetivo.
- Los comentarios de tu blog son una forma de conocer mejor a tu target, sus necesidades, problemas, y crear productos y servicios enfocados en ellos.
- Ayuda al posicionamiento SEO. Si bien el posicionamiento SEO se consigue a largo plazo, una vez que has logrado hacerte de los primeros lugares en los resultados de búsqueda es difícil que te quiten este puesto, y menos aún si sigues creando contenido útil para tus usuarios.
Consejos al crear un blog
Arriba te he contado cómo un blog puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento y hacer que tus potenciales compradores te encuentren. Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a posicionar tu blog.
- Crear un plan de contenido que se base en las palabras clave por la que tus usuarios te están buscando, pero que no deje de ser atractivo para tu público.
- Nunca copies y pegues contenido de otros sitios web, Google penaliza el plagio.
- Crea contenido en base a objetivos. Por ejemplo: convertir, obtener leads, informar, mejorar la reputación de tu marca, educar, etc.
- No abuses del uso de palabras clave.
- No satures a tus clientes con contenidos de ventas.
- Publica al menos una vez por semana.
- Contesta siempre los comentarios de tus lectores. Y mantén siempre la compostura ante los trolls.
- Mide siempre el éxito de tu contenido, para eso puedes usar herramientas como Google Analytics.
- Verifica que tu contenido esté siendo indexado por Google (Search Console te ayudará con esto)..