Wendy Wong | Redactora SEO Freelance

Redactora SEO Freelance en lima Perú con +12 años de experiencia

Cómo mejorar tu web con neuromarketing (parte 1)

Hace algunos años llevé un curso de neuromarketing y marketing digital y me quedé encantada con ambos. En esta oportunidad te quiero hablar un poco más sobre el neuromarketing y de cómo puedes usarlo en tu web.

¿Cómo funciona el neuromarketing?

Podemos influir en la toma de decisiones de un cliente. Depende de ciertos elementos que incluyamos en nuestro website que un usuario realice o no una acción en él. Los publicistas suelen utilizar el neuromarketing para entender la mente del consumidor volver a ella y convencerlos de realizar compras, esto también lo podemos hacer en nuestro sitio web, incluso con el contenido que creemos.

El boca a boca, intégralo en tu web

Puede que comprar un producto no te convenza, pero si todos hablan de él o si escuchas muy buenos comentarios ¿no te entran las ganas de comprarlo también? Algo así funciona el boca a boca si lo incluyes en tu web. Y es que si tus potenciales clientes entran a tu website y leen los excelentes testimonio de persona -o empresas- para quienes has trabajado hay más posibilidades de que soliciten tus servicios o tus productos. Si no, por qué crees que en Linkedin funcionan tan bien las recomendaciones o por qué Facebook ha integrado las «reviews» en los fanpage.

¿Un influencer dice algo bueno de ti? ¡Muéstralo!

Seamos sinceros, todos dejamos que alguien influya en nuestra toma de decisiones. Quizá no directamente, pero de cierta manera. Los influencers son prueba de ello y las empresas lo saben, por eso suelen obsequiarles muestras de sus productos para que los valoren. Así que aprovecha tus contactos con personas influyentes para mostrar sus apreciaciones o testimonios sobre tus productos o servicios.

Si crees que no funciona, solo ponte a recordar todos los comerciales que has visto y que tienen a famosos como sus estrellas. Ellos aparecen en estos cortos para que sus fans se animen a probar los productos que promocionan. Imagina que tienes un restaurante y un chef reconocido cuenta en su twitter que visitó tu local y le encantó la comida, ¿por qué no interactuar y replicar su publicación en el twitter de tu negocio y también en tu website?

 Muestra qué tan virales son tus publicaciones

Esto lo he visto en varias de las webs para las que he trabajado y también me ha gustado integrarlo en mis propios portales. A las personas le gusta compartir contenido que ya ha sido compartido antes así que no temas incluir la cantidad de veces que una nota que publicaste en tu blog se compartió en redes como twitter, facebook, Instagram, etc. La mente asocia que a más veces ha sido compartido algo merece la pena seguir compartiéndolo.

¿Tienes certificaciones, premios, membresías? ¡Muéstralos! 

Mientras más estrellas tiene el militar es de más rango ¿verdad? Algo así funcionan todas las certificaciones, premios y membresías que puedes integrar en tu sitio web. Los reconocimientos y certificaciones que tengas puedes incluirlos en tu website. Esto ayuda a que las personas tengan más confianza en tu empresa y es que si tienes tantos galardones o eres miembro de tantas agrupaciones -relacionadas a tu sector- le dan más confianza a la gente para tu negocio.

 

Hay más cosas de neuromarketing que podemos aprovechar para hacer más visible nuestra página web. En otra nota te seguiré contando al respecto. ¡Te invito a poner a prueba estos consejos! Cuéntame qué tal te va.