La idea de tener un tumor espanta a muchas mujeres y cuando se visita al ginecólogo y se oye en el examen las palabras «mioma uterino» muchas suelen asustarse y es que en efecto los miomas son pequeños tumores que por lo general son benignos. Muchos de ellos pueden curarse con medicación, hay otros que, no obstante, requieren medidas más arriesgadas como una operación. Conoce un poco más sobre lo que son los miomas uterinos qué síntomas producen, qué tratamientos reciben y algunas novedades sobre la forma de combatirlos.

Un padecimiento común
Algo que tienes que saber como mujer es que los miomas son un padecimiento que se presenta en una de cada 5 mujeres, así que es más común de lo que te imaginas. Se conoce incluso que con los años la tasa de mujeres con este mal se ha reducido hace medio siglo se podía encontrar que 50% de las mujeres presentaban al menos un mioma.
Existen 3 tipos de miomas en el útero. El más común es el mioma subseroso. Estos se conocen con dicho nombre porque por lo general crecen en la parte más externa del útero. Dependiendo del tipo de mioma que presentes los síntomas que tendrás.
Los miomas NO son malignos en su mayoría
Los miomas son pequeños tumores que crecen en el cuerpo, por lo que es común que nos aterre la idea de que sean malignos, según estudios se sabe que la mayoría de los miomas que se presentan son benignos. Es más se tiene la cifra de que solo 0.5% de los miomas que presenta las mujeres son malignos. Nadie te puede decir que son malignos a menos que se examine el tejido del útero.
Muchos miomas son asintomáticos
Como es un padecimiento común, mucha mujeres pueden presentar miomas sin saberlo y ni siquiera presentar síntomas que afecten su día a día. A algunas los mioma sí llegan a afectar y es por esto síntomas por lo que generalmente se acude al médico especialista. Como los síntomas más comunes se encuentra abundante sangrado vaginal, dolor pélvico y problemas reproductivos.
Un mal sin causas claras
Por mucho que te puedas preguntar cómo fue que empezaron a producirse miomas en tu organismo, no hay a ciencia cierta una causa clara. Hay factores que condicionan su aparición pero no hay una causa médica definitiva. Uno de estos factores condicionantes son los antecedentes familiares, la edad en que se tuvo el primer embarazo (es común que aparezca en mujeres que tardaron en embarazarse o que no se embarazaron), un temprano inicio de la menstruación, etc.
Miomas y el debate sobre la infertilidad
No se puede decir hoy en día que los miomas son un factor que interfiera con la fertilidad femenina, y es que hay muchas mujeres que presentando estos pequeños tumores han tenido embarazos con buen fin. Por otro lado hay un grupo de mujeres que producto de ellos han tenido problemas reproductivos.
Existen algunos estudios, según nombra la página Fertilab.net que revelarían que la presencia de miomas submucosos disminuyen las posibilidades de embarazo en un 50% por lo que siempre se sugiere que sean removidos. También se recomienda la intervención quirúrgica en el caso de miomas intramurales.
Tratamientos para miomas uterinos
Hay diferentes tratamientos que se pueden seguir en el caso de miomas uterinos y existen distintos factores que influyen para aquel. En el mejor de los casos se suelen recetar hormonas o pastillas anticonceptivas. Otra alternativa son los dispositivos intrauterinos, inyecciones, etc. En casos necesarios se recomienda la cirugía.
Como ves todos los miomas son tratables. Realiza tus chequeos ginecológicos de forma periódica para evitar que se desarrollen más. Saber que existen en ti y darles el tratamiento debido, te ayudará a mejorar tu salud, evitar problemas de fertilidad y disfrutar de embarazos saludables.
Referencias:
Cuidate Plus «5 cosas que deberías saber sobre el mioma uterino»
Médica Es: «Ovario fibroma y tratamiento de fibromas»
MD. Saude «Mioma, causas síntomas y tratamiento»