Wendy Wong | Redactora SEO Freelance

Redactora SEO Freelance en lima Perú con +12 años de experiencia

Long Tail, las palabras clave que te ayudarán en tu estrategia SEO

Cuando se hace una estrategia de contenido SEO para sitios web hasta hace poco, incluso algunas agencias que conozco, usaban muchas keywords genéricas. Pues bien las keyword genéricas o generales no sirven para posicionar, sobre todo cuando acabas de crear tu website.  Y es que lo que sucede cuando usas KW generales es que no necesariamente atraes al target que te interesa ni a clientes potenciales.

Vamos con un ejemplo:

La web de Carlos ofrece la venta de ropa para perros. Si usáramos una sola keyword, como se hacía antes, seguro emplearíamos palabras generales como «ropa», «perros», «canes», y similares. Nadie le asegura a Carlos que sus keywords usadas van a atraer a compradores a su tienda. Puede que atraiga a animalistas, gente que busca comprar o adoptar perros, etc.

Pero si usamos una keyword long tail nos aseguramos de reducir el público que ingrese a nuestra web. Esto puede sonar mal, pero no lo es, lo que sucede es que ya no entrarán todos los que busquen una keyword general, sino los que busquen aquello en lo que nos especializamos. En ese sentido, en el ejemplo anterior una long tail que podríamos usar sería «venta de ropa para perros» y si queremos ser más específicos quizá emplear «venta de ropa para perros chihuahua«, etc. según nos arroje el keyword planner o la herramienta de búsqueda que mejor nos funcione.

¿Qué sería lo ideal?

Aunque las keyword genéricas tienen un mayor número de búsquedas mensuales, no son las mejores para un estrategia de contenido SEO que funcione, al menos no cuando estás empezando. En este aspecto hay que apostar más, por lo menos en mi opinión, por las long tail. Por lo general yo empleo estas últimas con keywords genéricas y lo que se conoce como Middle Tail.

Consejos para crear una estrategia de keyword research

Tu estrategia tiene que responder a las necesidades de tu negocio. No es que busques palabras por buscar. Si continúo con el ejemplo de «Carlos», quien vende ropa para perros,  sabría que ya que «ropa para perros» es el nicho de su negocio, esta sería una de las primeras keywords que debo estudiar.

El estudio de esta KW me arrojará sinónimos y términos de búsqueda relacionados más específicos o con mayor o menor números de búsqueda (valga la redundancia).

Como Carlos no compra, sino vende ropa para perros, una segunda keyword que debo investigar «venta de ropa para perros», también me arrojará sinónimos y otras long tails más específicas o demandadas.

Carlos se especializa en perros de raza pequeña así que como SEO de su web, también debería buscar para qué razas de perro pequeñas la gente está buscando ropa, así puedo reducir aún más mis long tails y conocer cuántas personas buscan al mes mi producto específico. Mi cliente también ofrece distintos tipos de prendas para perro, no solo «ropa» como palabra general, sino «vestidos para perros», «disfraces para perro», «arneses para perros», etc. Si yo no conociera todos los productos de este cliente no podría saber con qué otras keyword «jugar» para su estrategia.

Te resumo mi experiencia

En resumen para todo lo anterior, lo que me ha funcionado en webs que han estado empezando es usar una estrategia de keywords long tails lo más específica posible (es decir menos genéricas) y ojo que en long tails también pueden haber genéricos. La misma frase «ropa para perros» es aún muy general y aunque útil, debe reducirse más y es que créeme si yo usara solo esa keyword no atraería solo a compradores, sino también a gente que quizá este buscando: cursos de ropa para perro o patrones de ropa para perros, que no son mi público objetivo.

Para hacer una buena estrategia SEO para tu cliente, siempre es bueno reunirte con él (o ella) y preguntarle todo lo que creas necesario para el desarrollo de su estrategia y para trabajar mejor su contenido. ¿Te han servido estos consejos? Si necesitas ayuda con tu estrategia de contenido web SEO ¡contáctame! Estaré encantada de ayudarte. Y si también eres redactor de contenido web en Perú (o en cualquier parte del mundo) o SEO ¡déjame más consejos para compartirlos con la comunidad! ¡Ayudémonos mutuamente!

 

Lee también: