Wendy Wong | Redactora SEO Freelance

Redactora SEO Freelance en lima Perú con +12 años de experiencia

Cómo empezar a escribir un post en tu blog

Tener un blog como parte de tu sitio web es importante para ayudarte a posicionarlo. El contenido de un blog es contenido dinámico, contenido que se actualiza periódicamente. Un ejemplo de webs con contenido dinámico son los sitios web de periódicos o diarios.

¿Por qué es importante el contenido dinámico?

Básicamente es importante porque el contenido que se actualiza con frecuencia atrae tanto a usuarios como motores de búsqueda. Ponte en el lugar del usuario y pregúntate qué te va a interesar más: una web en la que solo vas a encontrar la descripción de una empresa, por ejemplo inmobiliaria, o un sitio web donde puedas hallar publicaciones relevantes como por ejemplo el precio del metro cuadrado en tal distrito, los papeles que debes tener en regla para vender una propiedad o quizá cómo evitar el fraude con la compra-venta de propiedades. Sin lugar a dudas yo me voy por lo segundo. En especial porque mucho contenido estático son solo copia y pega de otras webs.

Cómo crear contenido dinámico

Siempre te voy a recomendar partir de una estrategia de contenidos. Esto implica no solo la inclusión de palabras clave que te permitan posicionarte en buscadores, sino también investigar un poco qué temas están siendo buscados por los usuarios y que tienen relación con los productos y servicios que ofreces. A partir de ellos puedes crear una lista de temas que sean relevantes para los usuarios y tus intereses y que guarden cierta relación entre sí. La relación entre sí la recomiendo porque va a permitir construir enlaces internos en tu web.

Si no eres bueno escribiendo, contrata a alguien que sí lo sea

Una vez que tienes definido el tema, es momento de prepararte para escribirlo. Si no eres bueno redactando contenido web te recomiendo que optes por contratar un redactor freelance para que haga este trabajo. Te sugiero a un freelance frente a un full time porque vas a poder reducir costos y focalizar la mano de obra de tu redactor.  En fin, luego de definir el tema empieza por investigar lo más que puedas de él. Si es tu primer texto no te recomiendo escribirlo mientras vas leyendo ya que puedes caer en el copia y pega. Mi consejo es: lee todo lo que puedes, entiéndelo bien y luego crear tu propio texto desde cero (a menos que cites).

investigar blog
Investiga bien antes de escribir

Todo texto tiene una estructura

Un texto tiene una estructura y también estos es válido para un texto online. Tiene que existir un párrafo introductorio, un cuerpo y una conclusión sobre lo que escribas. Te recomiendo que, por un tema de SEO, tus párrafos no sean muy extensos: 5 líneas por párrafo bastará.

Sobre la extensión del texto

En cuanto a la extensión del texto yo le sugiero a mis clientes que pongan una cantidad total de palabras por paquete de textos. Así se puede jugar más con la extensión. Si queremos ponernos estrictos se puede crear un texto SEO desde 300 palabras.

En cuanto a extensión máxima, no hay límite, aunque esto va a depender del tipo de tema y del público al que te dirijas. También de los objetivos de tu texto. Hay personas que exigen textos de mil palabras bajo la ilusión de que su lector va a terminar de leerlos, y esto no funciona cuando tu público está más acostumbrado a material audiovisual que escrito.

Deja que tu tema y tu público definan la extensión del texto

¿Qué hacer con textos muy extensos?

Si vas a crear un texto muy extenso, mejor usa elementos que corten la lectura. También son válidos los que den descanso al lector, como imágenes, infografías,  etc. Es más fácil que un psicólogo se lea un texto de mil palabras sobre psicología de niños que un padre familia concluya esta lectura. En especial si usas mucho lenguaje técnico en tu artículo. Tienes, repito, que definir a tu lector para poder escribir en un lenguaje que sea agradable para aquel y poder delimitar la extensión de tu texto.

Si mi texto sobre aprendizaje para niños me sale en más de 2,000 palabras y está orientado a padres primerizos jóvenes, pues trataré de fragmentar mi textos en cuatro artículos. Esto permitirá que tenga 4 textos de interés en mi web. Además reduzco la sábana de letras para el lector digital y creo textos que me permitan crear una estrategia de enlaces internos.

Contactame para la redacción de tus textos
Divide textos grandes y enlaza los textos

Hay algunos consejos más que se me han pasado en este texto, pero que s1eguiré compartiendo contigo en próximas publicaciones. Ya sabes si necesitas consejos como redactor freelance no dudes en contactarme. Y si eres una empresa en busca de un redactor de contenidos web puedes escribirme a servicios@wendywongwriter.com