Saltar al contenido

¿Eres apto para calificar por un crédito Hipotecario?

Post_Crédito HipotecarioHoy en día son muchas las personas que sueñan con la casa propia, pero la verdad es que muy pocas tienen los recursos económicos para acceder a ella. Para estas personas, y para quienes tengan la necesidad de comprar un terreno, pero que no cuenten con el total de su valor en el momento de decidirse a comprar, existe el crédito hipotecario.

Si bien el crédito hipotecario es una estupenda alternativa a la hora de comprar una propiedad, existen requisitos que todo postulante a este crédito debe tener para poder obtenerlo. Si no sabes cuáles son, en este post te lo contamos.

INGRESOS MÍNIMOS

Como para todo préstamo grande, el banco tiene que tener la certeza de que te encuentran en capacidad de pagarle, por lo tanto evaluarán los ingresos mensuales que tengas.  A la hora de elegir un banco para solicitar tu crédito hipotecario procura leer sus requisitos de ingresos mínimos ya que hay bancos que pueden darte un crédito teniendo un ingreso mínimo desde S/1,400 a otros que no te lo darán a menos que presenten un ingreso mínimo de S/3,000. Descuida si no llegas a este monto, existen bancos que permiten que cónyuges accedan a este tipo de préstamo, por lo que la suma de ingresos entre tu pareja y tú puede hacerlos aptos para el préstamo. Recuerda que no basta con asegurarlo, tienes que sustentarlo. Si no puedes hacerlo tampoco es que no puedas acceder a algún tipo de crédito hipotecario, de hecho existen planes en bancos que tras una evaluación de una determinada cantidad de meses depositando un monto fijo en una cuenta con fines hipotecarios te hacen apto para el crédito.

UNA CUENTA ABIERTA EN EL BANCO

Ten presente que el Banco que te dé el préstamo quiere asegurarse que le pagarán, por ello, por norma general te pedirá que abras una cuenta en él. Descuida, si no la tienes, no es un requisito tenerla antes de solicitar el préstamo, pero si al aprobarse este, ya que a esta es a dónde se cargará el pago mensual de tu hipoteca.

LA CUOTA INICIAL

Si bien un banco es capaz de prestarte la cantidad de dinero que requieras para un crédito hipotecario, la verdad es que finalmente solo te prestará el 90% del valor del inmueble, el 10% restante lo deberás pagar tú, y es lo que usualmente se llama “Cuota Inicial”, así que cerciórate de poseer dicha cifra a la hora de solicitar este tipo de crédito. Además, el crédito hipotecario no te cubre otros gastos como el impuesto alcabala, el impuesto predial, arbitrios, etc. por lo que también deberás contar con capital adicional para estos gastos.

TRABAJO POR MÁS DE 1 AÑO EN EL MISMO CENTRO LABORAL

Otra condición que te pondrán los bancos para acceder a este tipo de préstamo es que por lo menos tengas 1 año trabajando en el mismo centro laboral para garantizar que tengas un trabajo que avale tus ingresos. Recuerda que existen diferentes planes hipotecarios y que si no estás en planilla o no tienes un contrato laboral de más de un año, puedes optar a estos tipos de financiamiento alternativos para adquirir tu hipoteca.

 

Recuerda que al pedir un préstamo hipotecario, y acceder a él, podrás pagar tu primer mes del crédito tras seis meses de gracia. Evalúa el Banco que mejores tarifas te ofrezca, fíjate en cumplir los requisitos solicitados y listo, en poco tiempo podrás ver cumplido tu sueño de la casa propia.

© Wendy Wong Garay