El SEO es la forma «gratuita» como puedes hacer que un texto aparezca primero en los resultados de búsqueda. Para escribir este tipo de contenido existimos los Redactores SEO. Aunque el SEO, a diferencia del SEM no implique pagarle a Google para aparecer primero, sí implica tiempo, dedicación y paciencia para gestar contenido de interés.
No planeo volverte un redactor SEO pro con este texto, pero sí darte las nociones básica que te serán de ayuda para posicionar post en buscadores ¿Me sigues? ¡Pues manos a la obra!
#1. Palabras clave
En SEO nos regimos por las palabras clave para crear contenido de calidad para Google. ¿Qué son las palabras clave? Pues son las palabras a través de las cuales los usuarios buscan el contenido en este motor de búsqueda. Cuando usamos herramientas como el planificador de palabras clave de Google podemos identificar la cantidad de veces al mes que los usuarios buscan un término como «redactor web». Así podemos saber si este término nos es útil para posicionarnos o si quizá «redactor digital» sea más pertinente.
Si nuestro contenido tiene las palabras clave que un usuario está buscando, apareceremos en sus resultados de búsqueda. Depende de la calidad del contenido si mejoramos el ranking en el que aparecemos para los usuarios. (pero este es otro tema).
#2. No descuides el título ni el primer párrafo
Cuando se quiere crear contenido SEO, lo esencial es incluir la palabra clave en el título y el primer párrafo. El título de una publicación es el title con el que aparecerá en los resultados de búsqueda de Google.
Si el título tiene la palabra clave por la que están buscando los usuarios hay mayores probabilidades de que el buscador lo ubique en una mejor posición (digo posible porque no solo importa el título, sino todo el texto, pero es parte de los elementos que ayudan a posicionar).
En cuanto al primer párrafo esto es recomendable porque es el extracto que los buscadores suelen mostrar a los usuarios para atraerlos a tu artículo. No obstante si tienes el plugin SEO by Yoast puedes optimizar la descripción de tu post de forma manual.
#3.Optimiza la url de tu web
La URL de cada post que crees también tiene que estar optimizada. Para ello tienes que tener como referente tu título SEO. Si en tu título SEO te interesa posiciona el término «Redactor Web en Perú» lo correcto es que tu url también tenga esta palabra clave en ella, así tu slug debería ser: redactor-web-en-peru. Esto también puedes modificarlo con el plugin que antes te hemos mencionado.
#4. Usa encabezados optimizados
Los encabezados optimizados tambié ayudan a que le puedas contar al rey de los buscadores que la información que tienes para brindarle será útil al usuario. Por ejemplo si a mi me gustaría incluir «redactor web en Perú» como encabezado podría apostar por un subtítulo como «¿Cuánto cobra un redactor web en Perú?» (que a propósito tengo un post de ello en la web, puedes verlo dando clic en el enlace).
#5. Resalta tus palabras clave
Puedes posicionar más de una palabras clave en el contenido que ofrezcas, pero tienes que tener cuidado con no abusar. Para resaltar tus palabras clave puedes usar la etiqueta «strong»(lo que en wordpress te colocan como «negrita»*) o ponerla en cursiva. Te recomendamos que no resaltes solo la misma palabra clave muchas veces en el texto, lo mejor es alternarla con frases para que se más natural para los bots de Google.
*¡Ojo! no es lo mismo «strong» que la etiqueta «b» que se usa cuando se copia y pega un texto de word a wordpress. El primero si sirve para el SEO el segundo solo te es útil para llamar la atención visual sobre alguna parte de tu texto.
#6. Usa sinónimos
Seguro te has dado cuenta que hay palabras que se escriben igual, pero no significan lo mismo. Pues el motor de búsqueda de google es tan inteligente que sabe diferenciar un contenido de otro para ofrecérselo al usuario ¿cómo? pues por las otras palabras que hay en el texto. Así si usamos sinónimos de nuestra palabra clave, o palabras relacionadas a nuestra keyword podemos hacer que el motor identifique como relevante el contenido que ofrecemos. Es una buena idea para no saturar y usar demasiadas veces nuestra palabra clave en el post que escribimos.
#7. No solo apuntes a buscadores, no olvides a los usuarios
No solo debes escribir para Google, por eso no debes llenar tu artículo de palabras clave. Tienes que recordar que hay un usuario que llegará a tu contenido y si no le es interesante cerrará sesión. Si un usuario sale de tu web tu porcentaje de salida aumenta por lo que tu posicionamiento se puede ver afectado. Usa las estrategias SEO de forma natural para así ser atractivo para Google, pero también enganchar a los usuarios.
#8.Datos importantes
No es que empieces a crear contenido SEO hoy y mañana ya aparezcas primero en resultados de búsqueda. El trabajo SEO es permanente y dedicado para poder mantener el ranking que has logrado. Si dejas de crear contenido dinámico en tu web es posible que tu ranking así como tus visitas disminuyan. Si quieres reducir tu inversión en personal que cree contenido para tu web, lo que puedes hacer es disminuir tus publicaciones (una a la semana como mínimo). El contenido dinámico permite que los bots de Google permanezcan por más tiempo en tu web, por eso no puedes descuidarlo de tu estrategia para dar a conocer tu marca online.