Saltar al contenido

¿Cuánto contenido debo crear para mi blog?

Cuando me he reunido con clientes que están empezando su web una de la preguntas más frecuentes que me han hecho es «¿Cuánto contenido debo crear para mi blog?«. Y es que tienen que tener una idea de cuántos textos le son necesarios para posicionarse. Antes de darles una cantidad les respondo que el posicionamiento orgánico no es cosa que se haga de la noche a la mañana, toma tiempo y necesita constancia. En otras palabras si tu presupuesto mensual no te alcanza para publicar una nota cada día, pues al menos publica una cada semana, pero no dejes de hacerlo después del primer mes. Aquí te dejo algunas ideas de cuánto contenido debes publicar en tu blog.

escribir en mi blog

 

¿Publicar todos los días?

La publicación diaria suele ser lo ideal si quieres tener un posicionamiento orgánico «más rápido» (lo que NO significa que de acá a un mes ya aparecerás en los primero resultados de búsqueda). Lo recomiendo, especialmente para páginas que empiezan desde cero, pero si el presupuesto  (o el tiempo), no te da para subir contenido todos los días, podrías reducirlo, por ejemplo, a publicar los días hábiles así al menos tendrías unos veinte textos al mes (poco más).  Aunque la optimización del texto es necesaria, te recomiendo que no sea lo único que tengas el cuenta con el contenido, la calidad y originalidad del texto pesan más, incluso para los motores de búsqueda (los textos plagiados no sirven).

contenido original

Publicar una vez por semana

Para sitios web que tengan menos presupuesto se recomienda que al menos publiquen una vez por semana. Esto lo sugiero, especialmente, si el sitio no es nuevo y la empresa o marca ya tiene cierto nombre o es conocida, al menos, en redes sociales. Y es que si tienes una comunidad que te sigue al menos querrán ver una publicación tuya una vez y si es el mismo día y a la misma hora cada semana, mejor. Esto sirve tanto por un tema de usuarios, como para motores de búsqueda. Si vas a crear contenido una vez por semana, al menos que sea un tema rebuscado o donde se profundice más. En ese sentido no te recomiendo textos cortos, sino unos más extensos como, de al menos, 500 palabras. Mi sugerencia es que la extensión aumente si publicarás solo una vez por semana.

comunidad lectora

Como te dije en el punto anterior, lo ideal es que el texto sea de calidad y un texto de calidad, con información relevante (o un compendio de información relevante como el que se diera en un informe, pero en un lenguaje más amigable) no es corto. He escrito textos de este tipo de más de 600 palabras y no solo han tenido información que no está en páginas web (la he encontrado en libros, documentos académicos, videos, manuales, etc.) y han despertado más el interés que textos cortos posicionándose en menos tiempo por, muchas veces, tocar temas rebuscados.

Lo que no recomiendo

Si quieres que tu inversión en posicionamiento no se vaya por el caño la constancia de tus publicaciones es la clave, por lo que no te recomiendo dejar de publicar. Como te dije en puntos anteriores, si el presupuesto mensual es poco, entonces ahorra publicando una vez por semana, pero no dejes de hacerlo mientras tu web tenga vigencia. Han habido empresas en las que he trabajado que se posicionaron muy bien en su momento, pero que uno o dos años después, lo perdieron porque dejaron de publicar contenido original o simplemente se olvidaron del blog.

Espero que estos consejos te sean de ayuda al momento de decidir cuánto contenido publicar en tu blog cada mes. Si estás en las posibilidades de publicar contenido diarios ¡enhorabuena! y si no, siquiera una vez por semana te será de gran ayuda. ¿Cada cuánto estás publicando? Si necesitas ayuda con el contenido de tu blog, asesorías o creación de textos ¡Contáctame! cuento con promociones que te serán de gran ayuda o puedo armar una en base a tu presupuesto o las necesidades de tu empresa.