Saltar al contenido

¿Cómo ser una redactora SEO freelance?

En ocasiones anteriores te he contado que inicié en el mundo de la redacción SEO en 2009. Mi experiencia y el número de cuentas manejadas, me ha permitido alcanzar el puesto de redactora SEO senior actualmente. Como sabes, creé este espacio en mi web no solo para posicionar mi marca personal, sino para ayudar a más personas que quieren iniciarse en el mundo de la redacción SEO, a conseguirlo.

En esta publicación, me quiero enfocar en las redactoras SEO; para brindarles algunos consejos que les ayuden a mejorar su exposición y contactos en el mundo del marketing digital. ¿Estás interesado en saber más?  Lo que te cuento acá va más en base a mi experiencia, así que le voy a bajar a los tecnicismos y al tono académico para que sea más fácil de procesar.

¿Qué es una redactora SEO?

Aquí la primera pregunta importante ¿Qué es una redactora SEO? Es una profesional con habilidades, estudios y conocimiento de redacción que se ha especializado en SEO. El SEO, por su parte es una estrategia para optimizar el contenido de una página web con el objetivo de mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google.

Una redactora SEO, por lo tanto, es alguien que no solo tiene habilidades de redacción para crear contenido de alta calidad, sino que también entiende cómo utilizar palabras clave relevantes, estructurar el contenido de manera efectiva y aplicar otras técnicas para mejorar el posicionamiento de la página en los resultados de búsqueda. Su trabajo es fundamental para que una página web pueda atraer más tráfico orgánico y, en última instancia, alcanzar sus objetivos de marketing en línea.

¿Es lo mismo una redactora seo que una especialista SEO?

No, no es lo mismo. Los redactores SEO no somos especialistas SEO (aunque sí nos especializamos en redacción SEO). Te explico mejor: son perfiles que trabajan juntos, pero no tienen las mismas funciones. Un especialista SEO no necesariamente es un redactor y una redactora SEO no es necesariamente una especialista SEO, entendiéndose por este último a un profesional que se encarga de analizar, planificar y ejecutar estrategias completas de optimización para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.

Los redactores SEO, por otro lado, nos centramos específicamente en la creación de contenido optimizado para buscadores. Nuestro enfoque principal es producir textos que no solo sean atractivos para los usuarios, sino que también cumplan con las directrices de SEO, como la inclusión adecuada de palabras clave, la estructura correcta del contenido y la relevancia para las búsquedas de los usuarios.

Si eres un redactor SEO profesional siempre vas a trabajar bajo la estrategia de un especialista SEO; por eso cada vez que alguien llega directamente conmigo para solicitarme mis servicios, sin ser una agencia SEOanalista SEO o similar, lo que sucede es que hago algunas preguntas, por ejemplo: «¿Tienes un SEO trabajando para ti?» «¿Te han hecho una auditoría SEO?», «¿Tu web está optimizada?», «¿Cuál es la estrategia SEO que estás siguiendo?», «¿Cuentas con matriz de contenidos SEO?».

Si la respuesta es no a cualquiera de estas preguntas, lo que digo es lo siguiente: «Puedo redactar lo que me pidas, pero si no hay una estrategia SEO detrás, ni una persona especializada que monitoree que las acciones estén respondiendo a la estrategia, no te garantizo mejorar la visibilidad de tu marca».

Es cierto que contenido útil y bien redactado puede posicionarse, pero ¿cómo sabes si responde a las intenciones de búsqueda de los usuarios? ¿Cómo sabes que están atrayendo tráfico de calidad? Solo con una estrategia SEO detrás, así como el monitoreo constante garantiza los resultados a corto, mediano y largo plazo. En ese sentido, el trabajo tanto de un especialista SEO como redactor SEO es perenne en todo negocio que quiera mejorar la exposición de su marca online, a través de su sitio web.

¿Cuánto cobrar como redactora SEO?

Creo que en el punto anterior ha quedado bastante claro qué es y qué hace un redactor SEO; el tema ahora es el que quizá les interese a muchas de ustedes ¿cuánto cobra una redactora SEO? Más que darte un monto, que puede ser debatible, quiero darte consejos para que puedas poner tu tarifa, ya que no todas cobramos igual; va a depender de diferentes factores, por ejemplo:

  • Tu experiencia: a más años, más cuentas manejas y tienes más experiencia redactando para SEO y logrando resultados. Si has trabajado para marcas que han logrado un buen posicionamiento tu tarifa será mayor a la de alguien que está empezando.
  • Tu especialización: la redacción SEO es de por sí una especialización, pero hay más detrás. No basta con saber redactar para los motores de búsqueda, sino también especializarse en temáticas o incluso en escribir en idiomas diferentes. Asimismo, también influye por ejemplo, si tienes conocimientos en otras disciplinas que mejoren tu CV como redactor SEO, como es el caso de neuromarketing, marketing de fidelización, segmentación de mercado, copywriting persuasivo, y técnicas de storytelling. Estas áreas adicionales de conocimiento pueden potenciar enormemente tus habilidades como redactor SEO y agregar un valor significativo a tus servicios.
  • La dificultad del tema que te soliciten. Este es otro punto importante; ya que no es lo mismo escribir sobre «cómo planear un viaje de un fin de semana» a escribir sobre «neurociencia», «estrategias de inversión en la bolsa de Nueva York» o temas similares. A mayor nivel e investigación la tarifa también tenderá a aumentar.
  • La cantidad de texto que te pida. Otro factor para fijar tu tarifa es la cantidad de texto. En general suelo usar este factor para la mayoría de mis cuentas, puesto que ponerle precio a la hora no es tan rentable como cobrar por palabra. Aunque esta tarifa la suelo aplicar solo para post de blog de nivel básico a intermedio. Para textos especializados, ¡otra es la cosa!
  • Si es un contacto nacional o internacional, ya que influyen las tasas de cambio si cobras en moneda local y usas plataformas online para cobrar, tipo PayPal (ya que tiene comisiones)

¿Dónde encontrar trabajo de redactora SEO?

Este es otro punto que sin lugar a duda te interesa si estás iniciándote en el mundo de la redacción SEO. Hay diferentes plataformas en las que puedes registrarte para este fin y que conectar freelance con empresas que los están buscando. Sin embargo, si te soy sincera nunca me funcionaron. En su lugar, lo que fue más efectivo para mí, fue crear mi propia web y portafolio en ella para que me contactaran los clientes directos. Con esto me ha ido muy bien, ¡desde que invertí en mi web prácticamente no he tenido la necesidad de postular por trabajos! Aunque claro, hay que invertir en hosting y dominio, pero vale la pena.

Por cierto, por acá te dejo un link de afiliados, por si te interesa inscribirte a mi mismo Hosting; yo uso BanaHosting y hasta ahora me ha ido muy bien con ellos, ¡el soporte es buenísimo! y la página no se me ha caído ni una sola vez (No es cherry, es la experiencia que he vivido en contraste con otros hosting que no quiero mencionar).

Siguiendo lo que te contaba. Lo de la web no es todo lo que hice; también aproveché mis redes sociales, especialmente LinkedIn para darme mayor difusión. Aquí también cree mi perfil como marca personal Wendy Wong Writer. Otro paso que me fue de ayuda fue inscribirme en directorios de redactores freelance (de hecho estoy pensando crear uno en mi web ¿qué opinas?); incluso creé un grupo de Facebook para Redactores Freelance Perú al que te invito a participar (¡aquí lo encuentras!)

Esto ha sido todo por hoy. Espero que te sea de ayuda y si tienes dudas; ¡pues déjame un mensaje en los comentarios! O si prefieres, un mensaje por LinkedIn, creo que hay trabajo para todos, y como redactores SEO sabemos que colaborar entre la comunidad es clave para el posicionamiento propio y el de las marcas que manejamos. ¡Buenas suerte en tu trabajo como redactora SEO

Curso de redacción SEO ¿Te interesa?

Antes de acabar este artículo, me gustaría hablarte sobre una idea que viene rondando mi cabeza. Debido a los mensajes que recibo de personas que quieren iniciarse en el mundo de la redacción, y de redactores web que quieren especializarse en redacción SEO, estoy planeando iniciar un curso de redacción SEO GRATIS, ¿qué opinas al respecto? ¿Te interesaría que lo lance? Y si es así, ¿qué temas te gustaría que toque?  ¡Pónmelo en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *