Saltar al contenido

Como mejorar tu rendimiento siendo redactor freelance

A todos lo que trabajamos desde casa, como redactores freelance, nos ha pasado que en algún momento de nuestro día no hemos podido seguir con la tarea de escribir los encargos que tenemos, lo que en mi caso suelo llamar un momento de bloqueo, que interfiere en nuestro el proceso de mejorar tu rendimiento.

Estos bloqueos nos hacen trabajar más lento, con el tiempo y la experiencia he podido identificar algunas formas de acabar con estas molestas interrupciones que quizá también te sirvan para seguir con tu trabajo de redacción si mayores problemas. Si eres de los que están empezando en la redacción de contenidos web en Perú, seguro te serán de ayuda.

Mejora tu rendimiento como redactor freelance
Mejora tu rendimiento como redactor freelance

Crea una agenda

Algo que me ha servido mucho para poder mejorar mis tiempos y cumplir de manera puntual con todas las entregas del trabajo como redactora freelance es tener una agenda. En ella suelo colocar las tareas del día por orden de prioridad. Si todos los encargos son para la misma fecha lo que hago es colocar en primer lugar los textos más difíciles, de esa manera al terminar el día, con los ánimos cansados me resulta más simple terminar con los textos menos complejos.

La agenda te hace sentir también que no has desperdiciado el día y has cumplido con las metas. Puedes usar programas como Todoist Digest creados para mejorar el rendimiento o si se te hace más simple tener un excel en el que programes todas tus tareas del día. Ambas opciones me han funcionado muy bien a la fecha.

Contar con tu propio espacio de trabajo

Que trabajes en casa no significa que puedas hacerlo en cualquier lugar, en especial si vives con más gente o niños. Si trabajas en casa es mejor tener tu propia oficina en ella. Puede ser una habitación especial que adaptes para este fin con tu escritorio, cómoda silla, buena iluminación, etc. O de no contar con un espacio para este fin acondicionarlo en un área de la casa donde haya menos tránsito. Tu habitación es una opción, aunque no lo recomiendo, la pereza puede ganar y es que nuestro cuarto nos condiciona para el descanso. Si de todas formas instalarás tu oficina en tu habitación no olvides espacio para una buena cafetera, la necesitarás.

¿Mejorar tu rendimiento dejando de escribir’

Aunque suene loco, dejar de escribir puede ayudarte mucho para acabar con el bloqueo creativo. Y es que si en ese momento las ideas no fluyen es mejor tomarse un descanso. Para evitar saturarme suelo hacer pausas de 10 minutos entre cada redacción o cada hora. En ese tiempo libre puedes hacer algunos ejercicios de estiramiento, ver un corto en youtube, escuchar un par de tus canciones favoritas, ¡lo que se te ocurra para relajarte! a mi me sirve jugar en alguna App u oir música en Spotify.

Busca referentes

Buscar fuentes confiables toma tiempo. Para evitar esa pérdida de tiempo en páginas que no son relevantes para armar tu artículo solicitado, es mejor prever y tener a la mano una lista de sitios confiables o referentes para cada tema. Esto puede servirte mucho si sueles tener un tema de forma constante. Por ejemplo si quieres hablar sobre turismo en Perú, tu mejor referente puede ser la misma página de Mincetur o Promperu. Seguir a los influencer de diferentes temas también te puede ser de ayuda. Bruno Pinasco en Perú es un excelente referente del cine, por ejemplo.

Mejorar tu rendimiento como Redactor Freelance no es difícil, es un aprendizaje constante. La práctica es tu mejor aliada para mejorar tus capacidades tanto de investigación, como de redacción. Así que si tienes mucho tiempo de ocio entre trabajo y trabajo anímate a crear tu propio blog y empieza practicar tu escritura como redactor freelance.