En medio de la crisis que se está viviendo por la pandemia del Coronavirus, resulta complicado para muchas personas seguir generando ingresos, en este contexto conozco personas que están buscando la opción de conseguir dinero online, es decir a través de trabajos remotos.
Quiero ayudarles a ellas y a ti a generar ingresos online, por eso aquí te enseño cómo crear un blog para ganar dinero. Eso sí, va a depender de que le dediques tiempo, ganas y conocimientos propios, así que si eres de quienes piensa que todo es copiar y pegar ¡detente ahí! Esta no es la nota que necesitas.
¡Vamos con ello!
Crea una cuenta en blogger
Hay muchas plataformas para crear blogs, como VIX o WordPress, pero si quieres que monetizar sea más fácil, ve con todo por blogger. Lo mejor es que es gratis y es parte de Google así que será un poco más sencillo la indexación con Adsense, de hecho en la misma columna izquierda del panel de blogger, una vez que crees tu blog vas a ver la opción de Ingresos que te ayudará a monetizar.
Ahora bien antes de pasar a los aspectos técnicos para crear un blog, hay que ponerse a pensar qué contenido será interesante en este momento. En mi experiencia, te recomiendo que hables sobre un tema que te interese, ya que será la forma más fácil de que crees contenido original que sea atractivo para ti y para otras personas que también gusten de ese tópico. Por ejemplo, uno de mis blogs personales favoritos es recetasperuanaseconomicas.blogspot.com donde comparto con mis lectores mi amor por la cocina y tiene un buen posicionamiento e interacción. Si te gusta la cocina, también puedes crear un blog de este tema y concentrarte en compartir tus secretos de cocina con el mundo.
Los temas de cocina son muy populares, pero también muy repetitivos si no compartes contenido propio, así que por eso, te repito: ¡elige un tema que realmente te guste!
Estos son tópicos bastante popopulares
- Tutoriales de videojuegos
- Recetas de cócteles
- Consejos para parejas o consejos amorosos
- Cuidado de mascotas
- Belleza
- Nutrición
- Medicina, entre otros.
Aspectos técnicos para crear un blog
Ahora sí, veamos algunos aspectos técnicos, pensando en que ya encontraste el tema del que hablarás y que crearás una cuenta en blogger. Si tienes una cuenta en gmail puedes acceder con esta, sino deberás crear una.
Ve a blogger (clic aquí) y crea una cuenta personal (o de empresa si la tienes), te llevará a una ventana donde te pedirá crear tu perfil de blogger, aquí deberás elegir un nombre con el que te vean las personas, entre otros datos (muchos de ellos no son obligatorios).
Una vez creado tu perfil, da clic en el ícono de blogger de la pantalla y luego en «crear un blog»
En el paso siguiente, podrás elegir el nombre de tu blog, la url que tendrá y el tema (es decir su diseño). Todo es gratis. Respecto a la url, te aconsejo que uses una url pensada en SEO para que sea fácil posicionarla, por ejemplo la url de mi web: recetasperuanaseconomicas tiene una palabra clave long tail: «recetas peruanas económicas». Usar una long tail relacionada al tema que tratarás en tu blog, le dice a los bots de google que tienes el contenido que el usuario está buscando.

Una vez que has hecho lo anterior y le das a «crear un blog» vas a poder crear tu primer contenido, pero aún no podrás monetizar. Para empezar crea una nueva entrada y ponte a escribir. Siempre te recomendaré usar keywords para posicionar más rápido, pero tampoco es que satures tu blog de palabras clave. Mientras muestres contenido original y atractivo será de interés de los usuarios y atraerás tráfico a tu web que te genere ingreso.
Monetiza
No basta crear un blog para monetizar, tienes que crear suficiente contenido original y generar tráfico para que google te considere un candidato para Adsense. Puedes dar clic en «ingresos» del panel de la izquierda para saber si ya calificas para monetizar o no.
En la imagen de arriba, es la de un blog que acabo de crear que no es candidato a monetizar porque no tiene contenido. Aquí te comparto el enlace de los requisitos de Adsense para monetizar tu blog. Básicamente son:
- Que tengas contenido original (ojo no basta solo una nota).
- Eres mayor de 18 años.
Cuando seas candidato a monetizar, irás adquiriendo dinero por las impresiones o clics en los anuncios que se coloquen en tu blog. Además podrás acceder a «ingresos» como yo en mi web, acá te pongo una captura.
Cuando empieces a generar ingresos, debes llegar siquiera a los S/300.00 para poder solicitar un retiro. Así que debes esforzarte por crear contenido atractivo y moverlo en redes sociales, así más personas lo verán y compartirán.
¿Qué dices? ¿te animas a crear un blog? Si necesitas ayuda, te ofrezco asesoría gratis (claro si serás tú quien se encargue de crear solo todo el contenido). Solo escríbeme a mi correo servicios@wendywongwriter.com con el asunto: «Ayúdame, quiero crear un blog en la cuarentena» y en el contenido coloca:
- El nombre que le quieres poner
- La url que le quieres dar
- de qué tratará
- la idea de tus primeras notas (al menos cuatro para poder darte el check de que pueden funcionarte).
Y te diré si vas por buen camino y qué puedes mejorar. Incluso, si ya tienes los primeros cuatro textos hechos y subidos, puedo compartir tu blog en un directorio que cree acá para ti y otras personas que como tú, están buscando monetizar su contenido durante esta difícil crisis, después de todo los backlinks son de mucha ayuda a la hora de posicionar. ¡Hay que darnos la mano en esta cuarentena!