Cuando he tenido nuevos clientes, otra de las preguntas frecuentes que me suelen hacer es: ¿cuál es la mejor cantidad de palabras para un blog? O lo que es lo mismo, la cantidad ideal de palabras para un artículo web. Aquí podemos debatir mucho sobre la extensión y es que hay factores que harán que un texto sea más largo que otro. En mi humilde opinión importa más la calidad por lo que hay textos que dan sólo para 300 palabras como otros que pueden extenderse hasta más de mil palabras sin florear al lector.
¡Vamos a detallar esto!
¿Cuándo un texto de 300 palabras?
Para temas muy básicos. Por ejemplo si vas a escribir una nota general sin profundizar pueden ser solo unas 300 palabras. Estos textos los recomiendo cuando vas a tener otros artículos más extensos que permitan complementar la información. Por ejemplo si escribo sobre Lima como un atractivo turístico, seguro mencionaré atractivos arqueológicos, naturales, etc. Pues este texto de 300 palabras puede servir de base para enlazar a notas más extensas sobre: «Atractivos arqueológicos en Lima» o un sitio en específico como: «Huaca Pucllana», etc.
También se pueden emplear 300 palabras para hacer una nota sobre un tema muy rebuscado que no tenga tanta información disponible online. Así aunque tu texto sea corto será más útil que otros. Por ejemplo «El significado de los símbolos en los templos Chachapoyas»
Esta extensión me ha sido útil para blogs de recetas, pero ¡ojo! hay tantas recetas ya publicadas que tu receta tendría que estar bien focalizada para posicionarse. Es el caso de mi receta de charquicán de atún que con poco texto se encuentra primera en resultado de búsqueda en mi blog Recetas Peruanas Económicas.
No lo recomiendo
Las 300 palabras no las recomiendo para publicaciones tipo top10 o top5 ya que suele ser muy limitante. Y es que ponte a pensar, es más atractivo un texto de 1000 palabras sobre los 10 lugares más mágicos del Perú que uno de «los 3 lugares más mágicos del Perú que tienes que conocer». Yo me voy y leo el primero. Tampoco lo recomiendo para un tema en el que se tenga que profundizar, es decir en el que se requiera una investigación más a fondo. En ese sentido muchas veces no son los ideales para empresas especializadas en servicios, quizá vengan mejor para aquellas que ofrecen productos de consumo masivo.
Tampoco te lo recomiendo para un tema de SEO ya que sirven solo si la información es muy útil (y el tema también, obviamente), pero si no, se trata de un texto que no tomará mucho tiempo en leerse por lo que el tiempo de permanencia en la web, si no tienes otras publicaciones, no será alto.
Si te vas por textos de 300 palabras, te recomiendo que también tengas algunos de 500 o 600 palabras para crear una buena estrategia de enlaces internos.
Textos de 400 palabras
Hace mucho que no me piden esta extensión para los textos, pero los recomiendo más para publicaciones que sean tipo consejos. Inicialmente yo escribía textos de esta extensión para turismo y me fue bien con ello, pero era más conveniente para temas rebuscados y es que la información que yo proporcionaba era de almanaques turísticos, pdf, libros, etc. Otra vez la cuestión era la calidad para que un texto de 400 palabras fuera funcional.
También la forma como se focalice el tema será relevante si elijes este tipo de texto. Por lo anterior te aconsejo tener una buen estudio de palabras clave (keywords) y una buena investigación para la elección de temas. Yo por ejemplo para textos de esta extensión me fijo en tendencias, pero también en nichos: un tema interesante sobre el que no haya mucha información pero que tenga alguna long tail -ya te explicaré en otra nota de qué se tratan los long tail-.
Textos de 500 palabras
Estos son mis favoritos, no solo porque cuestan más sino porque te permite una mejor investigación del tema. Recuerda que a más se investigue más datos relevantes se pueden obtener y la extensión del texto puede alargarse.
Los textos de 500 palabras me gustan porque sirven para hacer tops. También son buenos para consejos -como los que te estoy dando aquí y que ya casi van por las 700 palabras. Me gusta hacer textos de esta extensión, también para entrevistas, pero no del tipo pregunta o respuesta, sino el que permita obtener información útil de una entrevista para trata de un tema nuevo. Es algo que hacemos mucho en la revista en la que trabajo como redactora freelance y nos va bien con ello.
Más de 500 palabras
Este tema te lo sugiero si quieres volverte un referente en tu sector y quieres aportar contenido valioso que no se haya escrito en ningún lado. O que al menos no sea un copy de una sola web o de un par de sitios. Para crear contenido original de más de 500 palabras para clientes he llegado a usar hasta 20 fuentes distintas entre sitios webs, libros, e-books, pdf, etc. Hasta entrevistas a personas del sector e incluso información en distintos idiomas: ¡gracias traductor de Google!-.
Como ves, por un tema de SEO te recomiendo textos desde 300 palabras, pero va a depender mucho del tema y de cómo lo trates para que funcione a tu estrategia. En todo caso sería mejor que te reúnas con tu redactor profesional para que pueda ayudarte con tu estrategia. Nosotros podemos determinar qué es lo mejor para ti. Yo he llegado a armar paquetes básicos que intercalen textos de 300 palabras con 450 o 500 para mejorar el posicionamiento de un sitio web.
Acá te dejo un ejemplo de contenido a medida que hice
Un cliente me dijo que tenía un presupuesto de S/350 mensuales para contenido optimizado pero que quería al menos 20 textos al mes. Yo no iba a bajar mi tarifa y él conociendo mi trabajo no iba a regatear. Así que con ese presupuesto le podía crear 20 textos de 350 palabras, pero habían algunos temas que le interesaban que requerían una mayor extensión. Lo que hicimos fue que esos temas de mayor extensión (500 palabras al menos) se iban restando de las 7000 palabras por las que pagaba (350 soles entre 0,05 céntimos por palabra), así, por ejemplo si al menos teníamos 3 textos de 500 palabras nos quedaban 5,500 palabras que podíamos dividir entre textos de 300 y 400 palabras, mejorando nuestra estrategia de enlaces internos. Algo similar se puede hacer con tu blog según el presupuesto que manejes.
¡Contáctame! Ya sea si necesitas conocer más sobre el tema de contenido, entender mejor mi trabajo o contratar mis servicios tus mensajes son bienvenidos. ¡Espero estarte ayudando con tu web con lo que publico en wendywongwriter.com! Si es así me encantará saberlo, déjame un mensaje en los comentarios.